Inversiones papeleras en España 1.700 M€

Inversiones papeleras en España 1.700 M€
Aunando la innovación en nuevas aplicaciones con su carácter natural, renovable, reciclable y biodegradable, el papel y el cartón están sustituyendo a otros materiales en numerosas aplicaciones. El 83% de los consumidores no se imaginan su vida sin papel a4 y están abiertos mayoritariamente (87%) a utilizar nuevos productos papeleros. Los consumidores del siglo XXI buscan bioproductos naturales, renovables, reciclables y biodegradables que sean bajos en carbono. Por ello, el papel está sustituyendo crecientemente en numerosas aplicaciones a productos intensivos en carbono procedentes de fuentes no renovables. Pajitas para bebidas hechas de papel; cápsulas monodosis de café compostables; bandejas alimentarias compostables para restauración, catering y comida para llevar; bolsas de supermercado reutilizables, reciclables y biodegradables; barquetas de cartón para la venta de productos frescos en tiendas o bolsitas de té 100% de fibras de celulosa son solo algunos de los productos papeleros que la industria está desarrollando y poniendo en el mercado para dar soluciones a las necesidades del consumidor responsable. En un futuro muy cercano, la cadena de valor del papel fabricará toda una nueva generación de bioproductos de fibra de madera (textiles, cosméticos, pinturas y barnices, aislamientos, composites…). Y también se reinventan los actuales productos papeleros: embalajes inteligentes que te dicen si la fruta está madura o si has tomado o no la medicina; productos higiénicos y sanitarios de altas prestaciones con nuevas soluciones para bebés y para la tercera edad; papeles gráficos integrados con soluciones informáticas…FUENTE: CEPI-ASPAPEL El papel inventa el futuro. Como material renovable, para la fibra es mucho más fácil llegar a ser CO neutral. Los objetivos actuales de la UE y de 2 la industria papelera reducirían el 65% de las emisiones de la producción de fibra. Hay un importante potencial de sustitución: el 25% del uso actual de materiales no renovables en envases podría reemplazarse, sin comprometer la funcionalidad. Los propietarios de marcas y los minoristas ya pueden comenzar a considerar la sustitución de materiales junto con el reciclaje y otras opciones para lograr envases sostenibles para sus productos. Y los responsables políticos pueden incluir los materiales renovables entre el menú de soluciones necesarias para los objetivos climáticos.FUENTE: MATERIAL ECONOMICS – Sustainable packaging. The role of materials substitution 2018. El 21% de los envases de materiales no renovables que se consumen actualmente en Alemania, Austria y Suiza podrían ser sustituidos por soluciones de embalaje de cartón ondulado. El potencial de sustitución en los envases de alimentos en general es del 14% y en frutas y verduras del 64%. En el sector del comercio electrónico el potencial de sustitución asciende al 75%. Las soluciones de embalaje de cartón ondulado necesarias para esa sustitución, ya están disponibles en el mercado o podrían desarrollarse dentro de los próximos 3 a 5 años. FUENTE: Gesellschaft forVerpackungs-marktforschung mbH: Potential for the Substitution of Plastic Packaging by Packaging Solutions Made of Corrugated Board 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *